Medidas preventivas previa la actividad – por parte de Surf Canaries *Modificado 1 de junio 2022
Inscripción y pagos:
-
Las inscripciones se hacen preferentemente online para prevenir contactos personales
innecesarios.
- El pago de la matrícula del curso se realizará por medios de pago online.
- Remisión del formulario de participante antes del curso de surf por parte de la escuela de surfing, a cada participante de la actividad y con tiempo suficiente, en el que se dé información de
la planificación de la actividad deportiva por escrito, indicando riesgos existentes, protocolos establecidos contra propagación de COVD-19, así como nombre, apellidos y teléfono de contacto del
responsable de la actividad, para poder ser avisado si se constatase un caso positivo que haya participado en alguna de las actividades.
Señalización:
-
Disponemos de señalización bien visible y permanente en el local y medios de transporte
sobre advertencias, medidas preventivas a adoptar por parte del cliente y trabajador.
- Señalización de la distancia mínima entre personas
Protección:
-
Dispensadores de geles hidroalcohólicos están a disposición de los clientes y trabajadores
en la zona de recepción del local.
- Mascarillas y geles hidroalcohólicos se usarán a la discrecion de los participantes y profesores, sobre todo en transporte, o en actividades cuya cercanía con otra persona obligue a que se
realice con distancia inferior a 2m.
Limpieza General:
-
Ampliación del “Plan General de Limpieza y Desinfección” de instalaciones, materiales y
vehículos, que será seguido estrictamente y documentado diariamente seguira en activo.
- Uso de detergentes y desinfectantes autorizados por el Departamento de Sanidad:
- Disposición de papeleras con tapa y pedal.
Medidas preventivas - por parte de cada participante
✓
Haber aceptado el protocolo informativo y formulario de participante remitido por la escuela, en
relación a la actividad.
✓
En caso de tener síntomas de Covid 19 u otra enfermedad, seguir el protocolo aplicable en ese
momento. Devolucion del precio del curso en estos casos.
✓
Mantenimiento de una distancia social mínima de 2m en general y seguir las instrucciones de
higiene.
✓
Preferiblemente se empleará material (especialmente trajes de neopreno) propio, y no de la
escuela.
Medidas Durante la Actividad
- En caso de tener que usar la furgoneta de la escuela de surfing se seguirán las instrucciones del Ministerio de Sanidad y de la Dirección General de Tráfico. Habrá limpieza del vehículo antes
y después del uso, especialmente en las zonas que se hayan utilizado: manillas, asientos, pulsadores, apoyabrazos, etc…). Es obligatorio el uso de mascarillas y geles hidro-alcohólico en la
furgoneta.
- Seguir las recomendaciones de distancias mínimas de seguridad e higiene.
- No compartir con otras personas barras de labios, cremas solares, botellas de agua y otros objetos.
- Separación de 2m como mínimo en clases, estiramientos y calentamientos en la orilla.
Medidas preventivas tras la práctica deportiva:
- El material compartido se desinfectará después de su uso.
- Los trajes y licras se lavarán y desinfectarán tras el turno de utilización con productos adecuados.
- No compartir toalla, ropa, otras prendas.
- No compartir elementos de aseo personal (peines, corta uñas, cremas hidratantes o protectoras, etc…)
- No compartir botellas de líquidos bebibles.